Tu Cesfam CHIGUAY


¿Qué es un CESFAM?

Un CESFAM es un Centro de Salud Familiar, que busca la prevención de enfermedades, mejorar la salud y acercar los establecimientos de salud a las personas, logrando de este modo mayor participación de la comunidad, creándose así un vinculo más cercano entre pacientes y profesionales del establecimiento, que pretende dar una atención integral a las familias .

Intenta que las personas integren en su diario vivir la asistencia médica, y que alcancen el máximo nivel de salud posible.

dirección cesfam de chiguayante
Centro de Salud Familiar desde noviembre 2009
Director: dr. Daniel Mendez Benavente
Telefono : 2364823
Lugar: Chiguay S/n esquina la marina, chiguayante, concepción.

¿Como inscribirse y quienes pueden hacerlo?


Si es primera vez que acude a un CESFAM, la inscripción es muy sencilla y consta de solo unos pasos.

1° Requisitos para inscribirse en su CESFAM (Inscripciones)  
 -  Presente su Carnet de Identidad vigente.
 -  Lleve un Certificado o Comprobante de domicilio otorgado por Carabineros de Chile.
 -  Indique su previsión con su Carnet FONASA o un certificado que lo acredite.
2° Si usted tiene cargas familiares además debe traer:
-   Libreta de matrimonio.
-   Certificado de Nacimiento de quienes sea las cargas.



Los derechos y los deberes de los usuarios del CEFAM CHIGUAY

DERECHOS:
  1. Derecho de ser informado de lo que ocurre, sea diagnostico, tratamiento o pronostico, en un lenguaje claro y directo, cuando lo requiera
  2. Obtener información de su ficha clínica
  3. Tiene derecho a ser  tratado con respeto por el equipo de salud
  4. Tiene derecho a exigir limpieza del establecimiento
  5. Derecho a recibir atención de salud sin discriminación
  6. Derecho a conocer el nombre de quienes nos reciben y nos atienden
  7. Derecho a recibir información y orientación sobre e funcionamiento y los Servicios del establecimiento.
  8. Derecho a recibir atención oportuna en el establecimiento que corresponda
  9. Decidir en forma libre si desea participar en estudios de investigación por los equipos de salud.
  10. Formular reclamos, sugerencias y felicitaciones y recibir respuesta por escrito
  11. Resguardo sobre los riesgos y beneficios de los procedimientos
  12. Informarse sobre los riesgos y beneficios de los procedimientos, diagnostico y tratamiento que se le indiquen, para decidir respecto de la alternativa propuesta


DEBERES:
  1. Puntualidad en la hora de atención
  2. Respetar indicaciones derivadas del equipo de salud
  3. Conocer y asumir de forma responsable su patología
  4. Asistir a sus controles responsablemente
  5. Trato cordial y respetuoso con el personal de salud
  6. Informar de su inasistencia al centro de salud
  7. Conocer el funcionamiento básico del centro de salud
  8. Estar inscrito en el centro de salud de su barrio
  9. Levar siempre carné de plan de familia sana, Numero de la ficha clínica, carne de identidad y credencial de salud.
  10. Actualizar sus datos personales
  11. Cuidar la infraestructura y mobiliario del CESFAM
  12. Mantener una adecuada higiene personal
  13. Informar sobre sus inquietudes y sugerencias
  14. Cumplir con tratamientos y prescripciones medicas “NO AUOMEDICARSE”
  15. Informarse sobre el nuevo modelo de atención de salud centrado en el modelo de Salud Familiar.